lunes, 6 de julio de 2015

hangoust

fase 4

triptico


fase 3

sopa de letras cosméticos
crucigrama cosméticos




fase 2

žE.S.T
Nombre de la practica: ¿De que están hechos los cosméticos y como se elaboran?
žObjetivo: lograr que el alumno aprenda a realizar cosméticos de manera casera
žMateriales:
žVaselina o jalea de petróleo
žRubor (en crema o polvo)
žRecipiente pequeño
ž1 cuchara o espátula
žAceites esenciales (opcional)
ž
Procedimiento
ž1. coloca una cucharada de vaselina en el recipiente. Luego agrega rubor y mezcla ambos ingredientes. 

ž2. la cantidad de rubor que debes colocar depende de cómo quieres que sea tu brillo labial

ž3. si no quieres usar rubor, puedes suplantar este ingrediente con un poco de barra de labios.

ž4. ¿Quieres que tu gloss tenga sabor? Entonces, suma una gota de aceite esencial a tu elección
ž5. mezcla bien todos estos ingredientes hasta que estén bien fundidos entre si y guarda la mezcla en otro recipiente pequeño.

Conclusión 
žSe pudo lograr a la perfección los cosméticos con un 100% de efectividad muy bien y muy sencillo de hacer.

fase 1

žLa historia de los cosméticos

Hoy en día, maquillarse es algo perfectamente común. Pero como todo en la historia de la humanidad, no es mas que una costumbre adquirida tras un tiempo, por determinadas razones. Hoy queremos contarte la historia del maquillaje, nuestro gran aliado a la hora de hablar de belleza.
žEl maquillaje en la antigüedad.

žLos primeros en utilizar el maquillaje fueron egipcios, ya que muchas tumbas de los mismos contienen productos cosmeticos.

El uso de los cosméticos

žDesde sus inicios, la sociedad ha hecho una gran variedad de productos cosméticos naturales, aunque no fue hasta el siglo pasado que se creo una industria química crientada a mejorar la acción y efectos de estos productos sobre la piel y el cabello.
žActualmente, la sociedad tiende a volver de nuevo al uso de productos naturales, independientemente de la edad que se tenga.

Formulas de los cosméticos

žPerfume
žFormula: CH3-CH2-OH (C2H6O)
ž
žEsmalte de uñas
žFormula: C10H8O4

DEFINICIÓN DE COSMÉTICOS

žLos cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos.
žEn los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que regula los cosméticos, define los cosméticos como "sustancia destinada a ser aplicada al cuerpo humano para limpiar, embellecer o alterar la apariencia sin afectar la estructura del cuerpo o funciones". Esta amplia definición también incluye cualquier material destinado para su uso como un componente de un producto cosmético. La FDA excluye específicamente el jabón de esta categoría.

fase 4

triptico


fase 3

Sopa de letras polímeros
crucigrama




fase 2

E.S.T 107

Nombre de la practica: Fabricación de polímeros

Objetivo: que el alumno se familiarice con la elaboración de polímeros

Materiales
Agua caliente¢1 bolsa de bórax
1 alcohol Pol vinilico
2 tazas
4 abate lenguas de plástico
Colorante vegetal
Mechero de alcohol solido
1 recipiente para calentar agua
3 bolsas con cierre
4 cucharadas cafeteras

Introducción

Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena
Un problema elástico lineal queda dividido por la geometría del solido, las propiedades de dicho material, unas fuerzas actuantes y unas condiciones de contorno que imponen restauraciones al movimiento de un cuerpo.

procedimiento

1.En una taza coloca una cucharada de bórax

2. Agrega agua caliente

3. Agita el contenido


4. A esta solución agrega una cucharada de alcohol Pol vinilico 

5. Agrega unas gotas de colorante y ama salo con tus dedos, extrae el exceso de agua

6. Colócalo en una superficie



domingo, 5 de julio de 2015

fase 1

La historia de los materiales elásticos
Constante elástica
Una constante elástica es cada uno de los parámetros físicamente medibles que caracterizan el comportamiento elástico de un sólido deformable elástico
Tensor de constante elásticas
Para cuerpos elásticos alinéales anisótropos mas generales, entre tención y deformaciones pueden seguir expresándose mediante un tensor de constantes elásticos o tensor de rigidez.

Uso de los materiales elásticos
Los materiales elásticos son aquellos que tienen la capacidad de recobrar su forma y dimensiones primitivas cuando cesa el esfuerzo que se había determinado su deformación, son todos los sólidos y siguen la ley de hooke, esta dice que la deformación es directamente proporcional al esfuerzo, la relación esfuerzo- deformación se conoce como modulo de elasticidad

Formulas de los materiales elásticos
Polietileno
Formulas: H-R-CH*-CH2 (POLIETILENO) 
Poli estireno
Formulas: CH2CH-C6H5(Poli estireno)
Tuvo de PVC
Formulas: (CH2-CHC) (PVC)

DEFINICIÓN DE MATERIALES ELÁSTICOS
Material
Un material es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto. Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza real, naturaleza virtual ser totalmente abstractos. Por ejemplo, el conjunto formado por cuaderno, temperas, plastilina etc.
Elásticos
Desde el punto de vista domestico se considera que un cuerpo de material elástico cuando la deformación que produce al aplicarse una fuerza se recupera, una vez que haya estado la fuerza .